Podemos determinar si una persona tiene un arco bajo, medio o alto, esto quiere decir que una persona tiene mucho empeine, un empeine normal o que no tiene empeine. Cuando el pie de la bailarina el movimiento provoca un cambio constantemente de forma. Además del arco es importante saber en qué tipo de forma de pie se puede categorizar el nuestro. Para luego saber si vas a batallar o no a la hora de usar zapatillas de punta, se dice que el pie ideal para utilizar puntas es el ancho y con dos o tres dedos aproximadamente del mismo largo y con un tobillo fuerte. Esto brinda mayor soporte a la bailarina y mejor distribución del peso para tener un mejor balance. Aclarando, que si no se tiene este tipo pie no quiere decir que no pueda utilizar puntas, simplemente lo encontrara tal vez un poco mas complicado.
Ademas la flexibilidad es un punto muy importante aquí, ya que a la hora de pararse en punta el tobillo no tendrá la flexibilidad necesaria en el talón y arco, esto lleva a tener algunos problemas para la alineación de los pies con las rodillas, experimentaría un poco mas de dolor y problemas con su tendón de aquiles.
Conociendo todas estas características ya se hace un poco mas fácil el poder identificar cual es el tipo y cuanto tiempo de trabajo le tomara a cada estudiante el poder desarrollar la flexibilidad y fuerza necesaria para llegar al nivel de trabajo en puntas.